Hay distintas teorías sobre el concepto de personalidad. Esto ha motivado múltiples clasificaciones sobre tipos de personalidad, sus cambios y las relaciones entre ellos.
- Estructura de la personalidad en el psicoanálisis
- ello: parte más antigua de nuestra personalidad y fuente de toda energía mental. es totalmente inconsciente y primitiva, funciona satisfaciendo inmediatamente las necesidades, de el ello nace el yo, no tiene valores morales, actúa por placer y evita lo desagradable.
- yo: cuando va creciendo el niño pequeño va elaborando su yo, es la parte mental de control de la conducta, su finalidad es el contacto con la realidad y la auto-conservación en esa realidad exterior, tiene que considerar realidad ante placer(principio de realidad), se opone al ello, controla lenguaje pensamiento mov. psíquicos y tensiones internas, tiene elementos del consciente del pre-consciente y el inconsciente.
- superyó: representa las pautas morales y es el punto de referencia moral personal.
MECANISMOS DE DEFENSA:
Son técnicas que utiliza "yo" al verse tan presionado por "ello" y "superyó":
- represión: superyó frena los impulsos de ello.
- racionalización: invención de argumentos racionales para justificar una conducta que exige el ello.
- negación de la realidad: negar o deformar la realidad.
- proyección: ver en los otros, sentimientos e ideas propios que no se quieren aceptar.
- regresión: comportamientos propios de épocas anteriores.
- reacción: manifestación de una conducta externa contraria a un sentimiento o afecto que se ha reprimido.
- osublimación: desviación del objetivo de las pulsiones o instintos hacia fines socialmente aceptados.
- desplazamiento: trasladar un sentimiento que se siente por alguien o algo, hacia otra persona u otro objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario