martes, 2 de junio de 2015

TEORÍA DE LA PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGÍA HUMANISTA:

VÍDEO AQUÍ

Maslow define su modelo de personalidad a partir de unas suposiciones sobre cómo somos. Cree que las personas tenemos como motivación fundamental la búsqueda de la autorrealización y propone un nuevo modelo de persona: la autorrealizada. Un modelo ideal que se define por los siguentes rasgos:


  1. Está satisfecha
  2. Se acepta a sí misma
  3. Percepción clara y eficiente de la realidad
  4. Abierta a las experiencias
  5. Espontánea y expresiva, natural y sencilla
  6. Gran capacidad para resolver todo tipo de problemas
  7. Ama la sociedad
  8. Autónoma e independiente
  9. Capacidad permanente para gozar de la vida
  10. Buenas relaciones interpersonales
  11. Gran reacción emocional
  12. Talante democrático
  13. Sentido del humor, no agresiva
  14. Creativa y original
  15. Gran capacidad amorosa
  16. Acepta cambios
  17. Goza de experiencias cumbre
  18. Más empática
No existe una persona que responda totalmente a esta definición, pero la autorrealización es un proceso que no acaba nunca, se prolonga a lo largo de toda la vida de una persona. La persona autorrealizada disfruta más a menudo de la posesión de los rasgos antes expuestos que otra persona, o es alguien que ha llegado a un grado de madurez y equilibrio que además le permite ir aprendiendo continuamente sobre su ser. tras la autorrealización, se ocultan los siguientes valores: perfección, totalidad, cumplimiento, justicia, vida, singularidad...Uno de los rasgos que definen a la persona autorrealizada es que disfruta con mayor frecuencia de experiencias cumbre.

Las características que definen una experiencia cumbre son:

  • es una experiencia global
  • es una experiencia siempre buena y deseable
  • aporta una percepción diferente de la realidad
  • comporta una pérdida de las nociones de espacio y tiempo
  • supone una superación de muchas contraposiciones y conflictos

No hay comentarios:

Publicar un comentario