concepto de la enfermedad o trastorno mental:
Se puede definir como una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento en que quedan afectados los procesos psicológicos básicos.
se puede tener una distorsión leve del pensamiento o de la conducta e ir aumentando hasta el punto en que se clasifique como enfermedad, porque existe una diferencia clara entre el límite de salud y enfermedad mental.
una enfermedad es una patología, las enfermedades mentales que conlleva son llamadas psicopatologías.
existen muchos tópicos sobre las enfermedades mentales, que no tienen ni base científica ni fundamento. Las siguientes afirmaciones, desmienten dichos tópicos:
- no significa menor capacidad intelectual
- no es siempre irreversible
- no es mortal
- no es contagiosa
- no es siempre hereditaria
- no es una culpa ni un castigo
- no es siempre permanente en la vida del individuo una vez adquirida.
causas:
- causas fisiológicas: alteraciones en la química del cerebro o lesiones cerebrales
- predisposición genética hereditaria:se repite una misma enfermedad en la familia
- factores sociales, ambientales, culturales o educativos: fenómenos que no tienen relación con la genética ni con la biología.
definición de algunas psicopatologías:
- esquizofrenia: trastorno psicótico carazterizado por un desorden cerebral de aparición aguda. los síntomas de las fases agudas son delirios, alucinaciones o conductas extravagantes. es una enfermedad crónica y compleja. existen tratamientos muy efectivos, fármacos y terapias cognitivas de tipo humanista.
- trastorno de la personalidad: alteraciones del modo de ser propio del individuo, de su afectividad y de su forma de vivir y comportarse, que se desvian de su entorno y cultura. existen diversos tipos como la paranoide(desconfianza, recelo...) esquizoide(introvertidas, reprochadas...) personalidad obsesiva(rigidas, perfeccionistas, escrupulosas...)
- depresión: trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada, un gran sentimiento de impotencia. lo padecen una de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres.
- trastorno bipolar: enfermedad mental que afecta al estado de ánimo y que tiene períodos cíclicos, una fase de excitabilidad y una fase depresiva. aunque no se conocen las causas, se asocian a la afectación de la región cerebral que regula el estado de ánimo.
- ansiedad, fobias, trastorno obsesivo compulsivo: caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas tales como la agorafobia, la claustrofobia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario